Bariloche en 6 días (en marzo)


Circuito chico en auto + caminatas 

Como nos hospedamos en circuito chico, lo fuimos recorriendo de dos maneras:

1. Haciendo caminatas cortas:

  • Mirador brazo tristeza (fotos 1, 2 y 3). Para hacer el sendero hay que ir a Bahía Lopez, camino arranca en frente del Hotel Luz y Fuerza. Es una caminata hiper tranqui con pocas subidas y no estaba tan concurrida. Si bien el camino está marcado, no hay muchos carteles que te vayan indicando en qué miradores estás.
  •  Cerro campanario (fotos 4 y 5). Se puede subir en aerosilla o caminando. Elegimos la caminata, que si bien es todo en subida empinada, es corta. Es una vista clásica de Bariloche que hay que conocer porque se ve una gran parte del circuito chico desde arriba. Desde un lado de la vista (video 5) se ve a la izquierda el Nahuel y a la derecha el Moreno.
  •  Una cuenta pendiente para la próxima: el sendero Villa Tacul 💔

2. En auto. Nos tomamos medio día para hacerlo tranquis, parando en todos los miradores. El más lindo fue el Punto Panorámico (foto 6). También bajamos a algunas playas como la Sin Viento (foto 7) y la Con Viento (foto 8). Increíble lo cerca que están y la diferencia de climas 🙈.


Senderos cerca del Lago Gutiérrez

A orillas del Lago Gutiérrez hay caminatas fáciles y con vista panorámica.

Antes o después de las caminatas la playa está linda para tomar unos mates con buena vista (foto 1)

El sendero a la Cascada de los Duendes (fotos 2 y 3) es corto, no tiene subidas y caminás abajo de bosquecito de Cohíues.

La caminata al Mirador del Gutiérrez tiene un par de pendientes empinadas, pero es corta y llegás a altas vistas (foto 4 y video 5). Se ve la Ruta 40 entrando a Bariloche.

Por esta misma serie de senderos también hay una bifurcación para ir al Refugio Frey. Es largo y hay que reservarse todo el día, así que nos quedó pendiente para la próxima.

Cerramos la tarde con unas Medialunas Kanay, las buscan así en Google (foto 7), son riquísimas. Cierran los lunes.


Puerto Blest

Sin dudas mi día favorito fue el que navegamos hasta Puerto Blest  😍 

Hicimos la excursión de la tarde, así que salimos de Puerto Pañuelo al mediodía. Tuvimos suerte porque nos tocó un día increíble, sin nubes ni viento.

El barco te deja en el Puerto Los Cántaros (fotos 2 y 3, en la foto 3 se ve Puerto Blest) para visitar la cascada y desde ahí hay dos opciones: se puede volver en el barco o por un camino que rodea el lago. Nosotros elegimos la segunda opción.

Después de conocer las cascadas (foto 5) caminamos hasta Puerto Blest por un bosque hermoso, mágico y muy húmedo, full selva valdiviana (fotos 1, 4, 5 y 6. En la foto 1 se ve el Puerto Los Cántaros desde un mirador del sendero).

Cuando llegamos a Puerto Blest (no hay foto 😑), caminamos un poco por el Río Frías (foto 7). Nos faltó hacer la caminata al Lago Frías, que también se puede hacer con un barquito.

Son caminatas fáciles, sin pendientes y la pasarela hacia las cascadas hacen que sean menos dificultosa las subidas.

Lo mejor de hacer la excursión a la tarde es ver el atardecer desde el barco a la vuelta (foto 8).


Escapada a Villa La Angostura

Desde el centro de Bariloche se tarda una hora en llegar a la Villa (nosotros tardamos 2 porque estábamos alojados en Circuito Chico, que queda a 1 hora del centro). El camino está lleno de lengas y bordea el Lago Nahuel Huapi.

El día que hicimos la escapada fue el más caluroso del viaje. Todos ya conocíamos, así que hicimos plan que dependió del clima:

  • Tarde en Playa Lago Correntoso (fotos 1 y 2) y visita al Río Correntoso (foto 3).
  • Una pasada por el puerto de Bahía Manzano (foto 4) y cerramos con un té en la Casita de la Oma (foto 5)

A la vuelta, llegamos a Bariloche para disfrutar atardecer en el Nahuel. Lo bueno es que en en marzo sigue oscureciendo bastante tarde (a las 8) y eso nos permitió disfrutar de días largos.


Alojarse en Circuito Chico

Las veces anteriores que visité Bariloche, fui a pasar el día o me hospedé lejos y pocos días. Este viaje fue el primero que estuve varios días y no tan lejos de la ciudad.

Si no conocés nada de Bariloche (como me pasó a mí, que no había estado ninguno de los puntos turísticos clásicos) hospedarse en Circuito Chico tiene la ventaja de estar cerca de casi todos los lugares más conocidos.

También tiene muchos miradores y senderos que te permiten conocer bien de cerca Bariloche y entender todos los lagos que hay en la zona desde los puntos panorámicos.

Y además queda bastante cerca el Lago Gutiérrez y a las excursiones para el lado del Lago Mascardi.

El Lago Moreno, sobre el que nos quedamos nosotros y el de todas las fotos, al ser más chiquito que el Nahuel, tiene mañanas que está planchado y se ve espejo.

Estábamos muy cerca del Morenito, pero nos faltó ir a conocerlo, dicen que es increíble.


El clima en marzo

Nos habían dicho que marzo era temporada de días nublados y lluvias, pero tuvimos buena suerte. De 6 días, llovió uno solo. También nos dimos el lujo de mirar el cielo varias noches estrelladas.

No fue necesario estar abrigados nivel invierno, pero al sur siempre hay que ir con una buena campera aunque sea primavera, verano u otoño. 

Tuvimos temperaturas variadas. El día más frío fue el que a la mañana nevó en la montaña (fotos). Y el más caluroso estuvimos en remera en la playa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ideas en busca de un rayo de luz

Mendoza en 5 días (en mayo)

Recorrido turístico