Mendoza en 5 días (en mayo)

🍇 Bodegas

Fue complicada la selección de bodegas porque en Mendoza hay más de 1500 😱 y nos quedamos solo cinco días.

El primer recorte fue la cercanía, como nos quedamos en Chacras de Coria, descartamos ir hasta Valle de Uco.

La segunda elección fue que queríamos ir a bodegas chiquitas, familiares, no tan industriales.

Y la tercera clave fue preguntarle sugerencias a nuestros amigos que ya habían hecho ese viaje. 

Finalmente las elegidas fueron:

  • 🍷Riccitelli. (Fotos 1 y 2) Fuimos solo a degustación, nos quedamos con ganas de quedarnos a almorzar. Fue la que más nos gustó la onda y los vinos. Es muy pequeña y por eso el guía tenía mucha idea de los procesos.
  • 🍷Casa Vigil. (Fotos 3 y 4) Fuimos a cenar, la comida y el vino estuvieron increíbles. 
  • 🍷Ojo de agua. (Fotos 5, 6 y 7) Está un poco más alejada de Chacras, así que estuvo buena la experiencia más campestre. Éramos las únicas comensales de ese mediodía, así que estuvo bueno tener el espacio para nosotras solas. No llegamos a hacer la visita guiada. 

🫒 Zuelo (Fotos 8 y 9)

También visitamos el olivar de Zuccardi y terminamos el recorrido en Pan y Oliva, el restaurante de Zuelo. Fue la única experiencia que tuvimos en una bodega más industrial y grande.

📷 La gran última foto es de @antonella.jpg

 🏔 Una tarde de montaña con todos los climas

Para cortar un poco con la comida y el vino fuimos a pasar una tarde en la montaña al Parque Provincial Aconcagua.

Hicimos una pequeña caminata hasta la Laguna Los Horcones y tuvimos la suerte de poder ver el Aconcagua despejado. Aunque también se nubló y llovió.

A la vuelta pretendíamos ir a ver el atardecer a Potrerillos (foto 7), pero no se pudo.

El viaje hasta el Parque desde Chacras son tres horas de ida y lo mismo de vuelta. Es un camino de montaña con túneles y las vías muertas del tren acompañan al lado casi todo el tiempo.

📷 Obvio la segunda bella foto es de @antonella.jpg

🍂 Otoño en Chacras de Coria 

Cuando averiguamos dónde quedarnos para hacer recorrido de bodegas vimos que había tres posibilidades: Mendoza ciudad, Chacras de Coria y Valle de Uco.

Terminamos eligiendo Chacras porque tenía muchas opciones de bodegas y variedad de precios en alojamiento. Además, queríamos estar en un lugar tranca para descansar en los momentos libres.

En las calles principales de Chacras (Viamonte y Mitre) hay muchos lugares copados para ir a comer. Comimos muy bien en todos lados. Al final de Mitre está la estación vieja de tren (foto 1).

Nos quedamos en Pistacho Club, unas cabañas a unos 15 minutos caminando del centro de Chacras. Venían con mascota incluida 😹 (fotos 5 y 6. Y la foto 2 es en la calle de entrada a la cabaña).

Mayo es una gran época para visitar Mendoza porque no está repleto de gente, no tuvimos problemas para reservar en las bodegas. Tuvimos suerte con el clima porque fue la última semana de "calor", a los días que nos volvimos nevó en la montaña.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ideas en busca de un rayo de luz

Recorrido turístico